Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo iniciar un proceso de terapia?

Me puede contactar vía correo electrónico, enviarme un mensaje por WhatsApp o mediante una llamada telefónica, en este caso, tome en cuenta que si me encuentro en sesión no podré contestar y le devolveré la llamada en cuanto pueda; por los otros medios de igual forma le contestaré lo antes posible.

Una vez que estemos en contacto podremos coordinar nuestra primera sesión tomando en cuenta la disponibilidad de horario de ambos. Las primeras dos o tres sesiones serán para evaluar el tema a trabajar y conocernos para establecer una buena relación terapéutica.

¿Cuánto tiempo debo ir a terapia?

La duración del tratamiento varía de una persona a otro. Depende mucho de la gravedad del tema o problema que la persona trae a la terapia. Algunos temas suelen requerir menos sesiones de trabajo, mientras otros se pueden extender un poco más de tiempo. Asimismo, la duración de la terapia también varía según el tipo de enfoque que se utiliza.

¿Con qué frecuencia debo ir a terapia?

La recomendación es que el proceso terapia se haga una vez a la semana, o una vez cada quince días. No es recomendable espaciar mucho tiempo entre sesiones, ya que dificultad el progreso y se pierde la motivación.

Las sesiones de terapia individual son de 60 minutos. Las sesiones en pareja o en familia son de 90 minutos.

¿Cuál es el costo de las sesiones?

Las sesiones de terapia individual tienen un costo de 30.000 mil colones y las sesiones de terapia de pareja o familia de 40.000 mil colones.

Los pagos de cada sesión se deben realizar con 24 horas de antelación de su cita para confirmar su espacio.

¿Qué pasa si requiero cancelar mi sesión?

En ese caso le solicito avisarme con mínimo 24 horas de antelación; esto es importante para mí ya que me permite reprogramar mi agenda y asignar el espacio liberado a otra persona. Si pierde una sesión confirmada sin previo aviso, se aplicará la política de cancelación que se le informará en el consentimiento informado.